Originaria del Valle de Mezquital del estado de Hidalgo.
Poeta Hñahñu (otomí).
Cursó la carrera de Psicología en la Educación y la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Argentina, además cuenta con una especialidad en Lectura y Escritura por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Su trayectoria profesional se caracteriza por la docencia. En la literatura otomí se distingue por su poesía, en donde ha ido ganando renombre, siendo invitada a participar en varios foros y encuentros poéticos, de difusión de las literaturas escritas en lenguas originarias y en divulgación de las culturas indígenas.
Su obra poética ha sido publicada en algunas revistas y periódicos. Actualmente, cuenta con un libro escrito de manera bilingüe. De igual manera, imparte talleres de la lengua hñahñu y de creación literaria. Ha sido reconocida por la calidad de su poesía, por su trabajo en el reconocimiento de la cultura otomí y en su labor docente y en la enseñanza de la lengua.
Con el seudónimo “Margarita León” esta escritora rinde homenaje a su mamá.
Entre sus publicaciones se encuentran el libro Ya Bꞌospi. Aproximaciones al otomí (2019), así como diversos poemas como “Olvido” en Revista De-Lirio (2020), Poemas en la revista del Círculo de Poesía (2017) y “Casa Otomí” en Ojarasca de La Jornada ( 2017).