Skip to content

Recital

Eugenio Valle Molina

Nació el 2 de noviembre de 1973, en la comunidad de Alahuacapan, Cuetzalan, Puebla. Es poeta, escritor, periodista cultural, coordinador editorial, conferencista en diversos centros universitarios, locutor y productor de radio. Su obra literaria ha recibido la atención crítica de escritores nacionales e internacionales, entre ellos, Guillermo Samperio, Carlos Montemayor y Álvaro Mutis. A partir de octubre de 2016 forma parte de la Enciclopedia de la Literatura Contemporánea en México, Fundación para las Letras Mexicanas, Secretaría de Cultura. Ha publicado: Los amores convocados, Poesía, PUNTOBLANCO Ediciones (2001); Los ángeles harapientos, Poesía, PUNTOBLANCO Ediciones (2004); Cuaderno de Cuetzalan, Poesía, Tintanueva Ediciones (2004); Una Odisea más, Cuento, IEDF (2007); Cantares de mayo, fono libro, XECTZ – PUNTOBLANCO Ediciones – Ehécatl Editor (2011); La compañía y otras sorpresas, Cuentos y poemas, UACM – Letras Habladas (2012); Mis tentaciones reunidas, Poesía, PUNTOBLANCO Ediciones (2014); El ala del tordo, Periodismo cultural, PUNTOBLANCO Ediciones (2014); Cantares de Cuetzalan, Poemas en español y en náhuatl, fono libro, XECTZ – CDI – LIBERMEX (2014); La inminencia de la primavera, Poesía, PUNTOBLANCO Ediciones (2020) y Curso de verano, Poesía, PUNTOBLANCO Ediciones (2021). Asimismo, sus textos han sido incluidos en diversas antologías de México y del extranjero.
Ha obtenido los premios: Primer lugar en el VII Concurso Interpreparatoriano de Poesía “Rufino Blanco Fombona”, convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México (1994) y el Segundo lugar en el VI Concurso de “Tesis, Ensayo y Cuento”, convocado por el Instituto Electoral del Distrito Federal (2006). Desde 1997 coordina SOLARIO: Taller de Poesía para Nuevos Creadores y desde 2001 es Fundador y Director de PUNTOBLANCO: Círculo literario para el fomento de la lectura y la escritura, para la comunidad de invidentes en México.
Como editor ha coordinado la publicación de los libros: Concilio de sentidos, Antología de cuento y poesía (2002); El canto plural, Antología poética de Pablo Neruda (2004); «El poeta y sus motivaciones», Mis poemas preferidos (2011); «Jardín ajeno», Mis poemas preferidos (2014); La letra tangible, Catorce cuentos latinoamericanos (2016) y dentro de algunos meses aparecerá Con olor a haikú, Antología a la mexicana.
Ha colaborado en periódicos y revistas con poemas, relatos, cuentos, entrevistas, ensayos y reseñas. Ha grabado sus poemas y sus cuentos para la XECTZ, La Voz de la Sierra Norte, en Cuetzalan, Puebla, radiodifusora integrante de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; los estudios radiofónicos de la Universidad Autónoma Metropolitana y las radiodifusoras del Instituto Mexicano de la Radio.
Como periodista cultural ha dirigido los boletines electrónicos: El ángel harapiento 2003-2006 y El ala del tordo 2007-2012. Actualmente, Eugenio Valle Molina prepara Pipitskanimej, Breversos en náhuatl y en español.